top of page
Buscar

A partir del 19 de diciembre, CDMX y Edomex regresan a semáforo rojo

En videoconferencia de prensa conjunta, Sheinbaum, Del Mazo y López-Gatell anunciaron la suspensión de las actividades no esenciales del 19 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021.


Del 19 de diciembre al 10 de enero, Ciudad de México y Estado de México regresarán al semáforo rojo debido al alza de contagios y hospitalizaciones en ambas entidades, informaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; y el gobernador Alfredo Del Mazo.

En videoconferencia de prensa, indicaron que la medida anunciada implicará la suspensión temporal de todas las actividades no esenciales.

Las actividades que continuarán funcionando serán:

1- Venta de alimentos sin preparar y preparados solo como servicio de entrega o para llevar

2- Sectores energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, construcción, financieros, telecomunicaciones y proveeduría

3- Fabricación y venta de medicamentos

4- Talleres de reparaciones y refacciones

5- Y servicios del gobierno: tributario, seguridad, obra pública, agua y servicios necesarios para su operación




Al hacer uso de la palabra, la jefa de Gobierno dijo que al día de hoy, CDMX está cerca del 75% de la capacidad hospitalaria, pero aseguró que junto con el Gobierno de México se va a seguir ampliando la infraestructura. Además, insistió en el llamado de apoyo ciudadano para bajar la curva de contagios.

“Ciudad de México entra a semáforo rojo y por tal motivo, junto con el Estado de México, a partir del día de mañana, se disminuirá la actividad y movilidad. Son las actividades esenciales las que quedarán realmente activas”, sostuvo.

Quiero agradecer a todos los habitantes de CDMX y pedirles este esfuerzo adicional, necesitamos un esfuerzo extraordinario para que todo aquel que enferme gravemente pueda siempre tener una cama en un hospital y para ello es este llamado a no hacer fiestas, no hacer reuniones. Las cinco reglas que hemos planteado en la ciudad siguen vigentes, quedarnos en casa, si debemos salir el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos y quien sea positivo de inmediato aislarse”.

En tanto, el mandatario mexiquense indicó que con estas acciones se espera tener una disminución importante en los ritmos de contagios, ya que actualmente en Edomex hay un 75% de ocupación hospitalaria.

“Estamos a los niveles que estábamos en el momento más alto de la pandemia en junio y el ritmo que siguen los contagios es preocupante. Esto nos lleva a tomar medidas drásticas para frenar el ritmo de contagios”, sostuvo.

“Sabemos que son decisiones difíciles que tienen implicaciones importantes en la economía de las familias también, pero el día de hoy lo que tenemos que privilegiar y en todo momento es la salud y el salvar vidas (…) Llamamos a evitar los festejos, reuniones, posadas para cuidar de la salud de todos. Es un momento de ser responsables, solidarios y que entre todos cuidemos de todos”.

15 visualizaciones0 comentarios
Coronavirus image COVID-19
Biot Health Care
bottom of page